Dr. Félix Romero Revilla y Dr. José Martínez Llaque. Período 2020-2025.
Seminario internacional celebró su aniversario con un ciclo de conferencias sobre el Bicentenario y la pandemia.
Este fue el título del congreso internacional auspiciado por la URP realizado los días 3, 4 y 5 de diciembre.
El evento promueve las capacidades de los estudiantes de secundaria en las ciencias biológicas y la biodiversidad.
Las conferencias abordaron problemas de actualidad, como la amenaza a la biodiversidad y la lucha contra la pandemia.
Conmemoró su semana institucional y reconoce a los primeros puestos de cada una de sus carreras.
Egresado de Administración y Gerencia, trabaja como Supply Chain Planning Manager.
“Mercados Post COVID-19” fue el nombre de la competencia internacional, dirigida a replantear los mercados populares del país. Nuestros exalumnos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) se enfrentaron a más de 100 equipos.
El werbinar “Marketing global: la importancia de la diplomacia económico-comercial” estuvo a cargo de Silvana Mendoza Malca, primera secretaria en el Servicio Diplomático de la República y ex alumna de Economía de la URP.
Post 5to. Foro Unión de Responsabilidad Social Universitaria Latinoamericana.
Alumnos de la Escuela Profesional de Administración de Negocios Globales realizó campaña de reciclaje de botellas de plástico.
Idiomas Ricardo Palma anuncia su ciclo intensivo y sabatino de Inglés, Francés, Portugués y Quechua para el verano 2021.
La Maestría en Ciencia de los Datos inició sus actividades en el Semestre 2016-II, siendo la primera en el país. Actualmente cuenta con siete promociones de egresados, profesionales de diversas casas de estudios que confiaron su especialidad a la URP.